Cómo tomar el manubrio de la bicicleta.

El manubrio o volante de la bicicleta de ruta es una de sus componentes más únicos, no es un diseño que se utilice en muchos otros vehículos, pero tiene su razón de ser. A continuación te lo explicamos

Antes de entrar en detalles sobre posiciones, agarre, bike fit, tenemos que ver cual es el origen de estos manubrios, increíblemente las primeras versiones vienen desde antes de 1900, desde las bicicletas "Penny Farthing", las bicicletas clásicas de la rueda delantera gigante y la rueda mínima detrás. Desde ese entonces se empezaba a competir, y para bajar la resistencia al aire y tener una posición más agresiva empezaron a usar volantes que quedaban mas abajo que el asiento. de ahí nacieron los "drop bar".

Las bicicletas evolucionaron, las ruedas pasaron a ser del mismo tamaño, los pedales estaban unidos a una transmisión, pero el manubrio siguió siendo el mismo en esencia, diseñado para ir agarrado de abajo, para mejorar la aerodinámica, bajar el centro de gravedad y aumentar la seguridad y el control.

Estos volantes primitivos son muy parecidos a los volantes actuales usados en el ciclismo de pista, completamente curvos y pensados para que el agarre sea únicamente en la parte de abajo.

El volante moderno

La forma esencial del manubrio se ha mantenido, pero con la introducción de los frenos activados con los dedos y los cambios integrados han tenido que sufrir algunas modificaciones, lo cual da lugar a tres posiciones básicas de donde tomar el volante, estas posiciones tienen ventajas y desventajas que veremos a continuación.

Agarre en la parte superior:

Consiste en tomar el volante en la parte de arriba, la más cercana al punto de unión con la potencia y por lo tanto la más cercana al ciclista, es una posición que permite relajar la espalda mientras permite pedalear con buena potencia y cadencia, es muy usada para escalar puertos largos, ya que permite una buena generación de potencia sin forzar la espalda.

Ventajas

  • Permite liberar tensión en la parte baja de la espalda.
  • Permite pedalear de manera bastante óptima, sobre todo a cadencias elevadas.
  • La posición erguida provee una buena ventilación y absorción del aire, lo cual facilita la respiración

Desventajas

  • Es la posición menos aerodinámica
  • No tiene acceso a los frenos ni los cambios (muchos cambios electrónicos permiten instalar botones satélites para este agarre).
  • Es sumamente incómoda para pararse en palancas. De hecho, no se debe pedalear de pie mientras se está en esta posición.

Uso recomendado

Se adapta bien a las situaciones de subida por su comodidad, en rodadas grupales hay que ser precavido ya que el acceso a los frenos y el control en general de la bicicleta se ve comprometido con este agarre, recomendamos usarlo cuando no vayamos en grupo o cuando nos toque ir delante y tengamos buena visión del camino.

Agarre en las manetas o "hoods"

Esta es la posición que usaremos con más frecuencia, ofrece un buen balance entre aerodinámica y comodidad, además de proveer adaptabilidad, con mover los brazos ligeramente podemos ir más erguidos o más "acostados" sobre la bicicleta. Por otro lado nos da acceso a frenos y cambios, y por estar al borde del manubrio aumenta la palanca y nos permite tener más control, es la posición más segura para ir en grupo.

Ventajas

  • Balance ideal entre comodidad y aerodinámica.
  • Acceso rápido a cambios y frenos.
  • Buen control sobre la bici.
  • Permite pararse en palancas rápidamente.

Desventajas

  • No todas las manetas se adaptan bien a todas las manos y en ocasiones se puede sentir adormecimiento o molestias.

Uso recomendado

Para todo, es la posición mas segura, más natural con respecto a la bicicleta.

Agarre en la parte de abajo

Solía ser el agarre por tradición antes de la aparición de las palancas de frenos y cambios, es el que proporciona mejor aerodinámica y permite un agarre muy fuerte, ideal para esprints y ataques explosivos. Dependiendo de a que altura sea el volante puede ofrecer un buen acceso a los frenos y un muy buen control sobre la bici, está posición es la más extrema, y para mantenerla por tiempo prolongado es necesario ser flexible y tener un buen bike fit.

Ventajas

  • Aerodinámica óptima
  • Ideal para esfuerzos explosivos
  • Muy buena para descensos ya que el centro de gravedad se baja un poco y se mejora la estabilidad
  • Tiene acceso a frenos y cambios.

Desventajas

  • Es la posición más extrema e incomoda.
  • La visibilidad hacia adelante se puede ver comprometida ya que los ojos casi van apuntando hacia abajo.
  • Dependiendo exactamente de donde sea el agarre, el control se puede ver comprometido.

¿Qué hay de los "puppy paws"?

"Puppy Paws" o "Patas de cachorro" se le conoce a una posición muy utilizada en carreras, hasta que en el año 2021 su uso fue prohibido por la UCI, consiste en reposar los antebrazos sobre la parte superior del manubrio y dejar las manos en el aire, como un aerobar virtual, esta postura es aerodinámica y permite cierto descanso ya que no hace falta tomar el manubrio. Hasta acá todo bien, el problema es que es sumamente peligrosa porque el control de la bicicleta y la posibilidad de frenar se reducen casi a cero, en caso de que aparezca cualquier obstáculo lo más probable es terminar teniendo un accidente. En carreras no sancionadas por la UCI es probable que se permita esta manera de ir sobre la bicicleta, pero la recomendación es evitarla, para así reducir el riesgo de accidentes.

Entonces ¿Cuál es el lugar ideal para tomar el manubrio?

Ninguno, cada agarre se adapta a cada situación y cada ciclista va desarrollando un estilo propio, basado en su comodidad y rendimiento. Hay ciertos patrones a los que conviene poner atención, por ejemplo, si vamos liderando un pelotón o una fuga, lo ideal es ir lo más aerodinámico posible, por lo tanto pasar algunos minutos agarrados de la parte inferior del manubrio puede traernos beneficios, si estamos en una subida larga, la prioridad es la comodidad y la resistencia, no tiene sentido adoptar posiciones extremas.